miércoles, 30 de diciembre de 2015

ARRIACA DOBLE IPA

ARRIACA DOBLE IPA...

Hará unos días probamos la cerveza rubia de Arriaca …hoy le toca turno a la Arriaca Doble IPA …es una cerveza de fermentación alta con marcado carácter a lúpulo. De 7´1% de alcohol es un trago ideal para acompañar platos  fuertes y asados.

De color ámbar oscuro y espuma beige ..aroma a frutas tropicales y naranja …sabor afrutado y amargor seco….aunque agradable..
Una cerveza moderada para ser una IPA..mas aromática que la británica pero mas floja que la americana..
Excelente trabajo de la microcerveceria Arriaca en Yunquera de Henares.


CERVEZA TYRIS CCCP

CCCP DE TYRIS...INDIA PALE  VALENCIANA.

Ayer me regalaron esta joya de cerveza CCCP India Pale Ale de la cervecera Tyris...una botella de 75cl..una ultra IPA de sabor amargo y gran calidad de lúpulo..
Diseñada por la cervecera Tyris en colaboración con el cervecero sueco Robert Floijer..."Mas lúpulo Robert"...dice la contra etiqueta..concretamente Cascade,Chinook y Citra, incorporados a la malta en su cocción..
Cerveza de color amarillo ámbar turbio..por la segunda fermentación en botella..carbónico natural bien integrado y una espuma de color blanco hueso ....tiene aroma a flores de azahar..y a frutas tropicales..entra ligera en boca dejando amargor y regusto a pomelos ...4´7% alcohol ..
Dedicada a los amantes del lúpulo...FELIZ AÑO NUEVO.

martes, 29 de diciembre de 2015

CORONADO IDIOT IPA

CORONADO IDIOT IPA...SABOR CALIFORNIA.

Había probado ya esta IPA de barril...y me pareció una cerveza bastante buena...Así que cuando me la regalaron en botella no dude en que seria un trago magnifico...

Es una magnifica Imperial Ipa elaborada en Coronado Brewing.Co. Coronado .California.
Es mezcla de 4 lúpulos: Nugget,Columbus,Centennial,Chinook y Cascade....todo esto con un añadido de azúcar moreno..8´5% de alcohol y90 de IBU.
De color cobrizo claro en vaso y espuma clara y fina...con aroma afrutado en nariz...frutas tropicales , pino y caramelo..amarga de sabor con toques frutales ..
Una excelente cerveza para gustos exquisitos...Marida muy bien pescados y salazones.

lunes, 28 de diciembre de 2015

ARRIACA RUBIA

Cerveza Arriaca Rubia.

Esta cerveza Arriaca debe su nombre a un antiguo asentamiento íbero cercano a la actual Guadalajara..Por ello los creadores de esta cerveza artesana de Yunquera de Henares(Guadalajara)le dedicaron este nombre a esta joya para paladares cerveceros.
Esta rubia en concreto es una rubia ,ale, refrescante, suavecita y con aroma a lúpulo en nariz y boca.
De color dorado con aromas cítricos y toques florales, espuma blanca ...no excesivamente amarga.Una blonde ale ideal para aperitivos y ensaladas, así como maridaje de pescados..
Grado: 4.9% de alcohol.Un trago no demasiado duro y de bastante calidad...en breves fechas probaremos varios tipos de esta ARRIACA.
Un saludo y FELICES FIESTAS CERVECERAS.

domingo, 13 de diciembre de 2015

PAULANER SALVATOR

CERVEZA CELESTIAL..

Paulaner Salvator, en sus orígenes era tomada durante la Cuaresma, de hecho hoy en día es fabricada una vez al año, durante la primavera, poco antes de la Cuaresma.
Se trata de una doppelbock, elaborada por la cervecería Paulaner de Munich.. Es la cerveza original en su estilo en la que se han inspirado todas las demás pertenecientes a la misma clase, tomando como referencia parte de su proceso de elaboración o incluso de su propio nombre. Los monjes que elaboraron por primera vez esta cerveza de elevado contenido alcohólico, a la que llegaron a denominar "pan líquido"utilizaron el término del latín Salvator para bautizarla. Un buen nombre teniendo en cuenta que su objetivo era alimentar carne y espíritu durante la Cuaresma. Este pan líquido, era tan sublime (o al menos así lo consideraban) que llegó a ser enviado hasta Roma, para que recibiera nada menos que la bendición papal, por miedo a que pudieran ser acusados de practicar una excesiva indulgencia en una época destinada al recogimiento y a la abstinencia, tratándose de monjes. Afortunadamente durante el largo y cálido viaje, la cerveza se arruinó por completo, y el Papa, poco impresionado, y sin percatarse de la verdadera virtud de de esta cerveza, confirmó que era lo suficientemente pobre como para que sirviera de penitencia, de tal modo que pudiera servir de refugio a pecadores y gentes de mala vida.la cerveza con el paso del tiempo logró adquirir fama y reconocimiento. Fue tal el renombre alcanzado por esta cerveza, que a partir de entonces todas aquellas cervezas de estilo similar adoptaron el mismo nombre de Salvator, hasta que finalmente comenzaron a ser conocidas por un término más laico como el de doppelbock. Paulaner registró la marca Salvator en 1894, para garantizar que ningún otro fabricante de cervezas pudiera tomar "prestado" el nombre para nombrar a las suyas. Entonces, otras cerveceras comenzaron a crear sus propias versiones de esta particular cerveza, utilizando nombres con el sufijo -ator para nombrarlas. Así era posible encontrar cervezas como Kulminator, Triumphator u Optimator.La Salvator continúa siendo elaborada en la actualidad, y es consumida en las terrazas de Munich cada primavera, una vez pasados los fríos invernales, por los habitantes de la ciudad entregados a su mayor entretenimiento, beber en sociedad.
La Salvator es una gran cerveza afortundamente muy asequible y fácil de conseguir en España, tanto en compra en botella, como consumida en pubs y locales de hostelería, de hecho, por ejemplo, forma parte del porfolio de cervezas de la cadena de restaurantes "La Fábrica de la Cerveza".
Graduación: 7,5º
Aspecto: De color ámbar oscuro, entre tonos anaranjados y algo más oscuros cercanos al marrón canela. Coronada por una inmensa capa de espuma cremosa, atractiva, similar a la nata de un capuccino, de gran persistencia y suave textura.
Aroma: Compleja y profundamente malteada. Destacan los aromas a cereales, malta tostada, mantequilla y fruta confitada acompañados de delicadas notas florales.
Sabor y textura: De intensa entrada en boca, mediana carbonatación y con bastante cuerpo, destaca el profundo dulzor de la malta, acompañado de matices a toffee, grosellas, ciruelas y pan tostado. El elevado contenido alcohólico proporciona un final seco que nos hace dejar a un lado el dulzor del comienzo, aunque en el regusto aparece un importante toque de lúpulo, provocando que finalice con un sensación seca y ligeramente amarga al mismo tiempo.

lunes, 7 de diciembre de 2015

Morte subite

Morte subité..

Hoy probamos la cerveza Morte Subite Xtreme Kriek...una de las cervezas llamadas de fermentación espontánea tipo lambic... en este caso kriek que es cereza..De espuma rosada fina que se disipa pronto...enseguida notamos el aroma a cereza...que acompaña ese cuerpo rojizo y transparente de carbonacion equilibrada..el aroma a cereza dulce e intenso con un amargor que predomina en este tipo de cereza amarena, deja regusto seco...Su contenido alcohólico no es excesivo 4,5%...es ideal para vasos de tubo.. es un trago dulzón este lambic de fruta...no esta mal pero yo soy mas de otro tipo de cerveza..

martes, 1 de diciembre de 2015

El Extraño gusto cervecero..

A veces nos gustan cervezas...

En ocasiones nos encontramos con cervezas que por su valor y en el lugar que las vemos nos hacen pensar que no son cervezas buenas....pero ....nada mas lejos de la realidad...
Este es el caso misterioso de las cervezas Stark y Steimburg Tostada del Mercadona por  ejemplo...
Estas en algún evento con familiares o amigos ...y de repente alguien te ofrece una de estas rarezas...y tu de primeras eres reacio a probarlas..pero al final ante la insistencia la pruebas...y dices : 
Oye ...pues tampoco esta tan mal...
Es en estos momentos cuando se te crea una sensacion de angustias y piensas que te estas volviendo un cervecero vulgar...pero piensa una cosa..Si la San Miguel vende...y la Cruzcampo se la bebe la gente...si alguien sabe hacer cerveza al final ...algo sale ..Y las marcas raras de los supermercados a veces esconden joyas..no muy grandes...pero tampoco es para desperdiciarlas...


domingo, 29 de noviembre de 2015

CERVEZAS 69

CERVEZAS 69....PROBANDO 3...

Este Viernes me pase por Cervezas 69...y pille 3 cervezas ..una IPA , una Red Ale y una Golden Ale..
Aquí mis impresiones...
American IPA


Una cerveza muy aromática ,llena de toques de frutas tropicales y un aspecto bastante atractivo...tanto en su botella como en su interior..elaborada con lúpulos americanos..5.5% de alcohol..espuma blanca y esponjosa..no excesivamente amarga...
A mi me salen olores a pino  maracuya...y tiene un toque curioso ...algo picante...
Para mi la mejor de las 3...
Red Ale


Una cerveza elaborada según los cánones irlandeses...se me antoja parecida a la Murphy´s..pero con toques mas aromáticos..deja regusto a regaliz...es suave y su espuma es color bronce y esponjosa y no demasiado amarga..Es un 5.6% de alcohol..
Golden Ale.

Una cerveza tipo alemana ..para tomar a medio día..4-8% de alcohol..Dorada y ligeramente afrutada..no demasiado amarga,,espuma fina .






martes, 24 de noviembre de 2015

Meantime Yakima Red

Meantime Yakima Red Ale....Atipica cerveza londinense...

En el Reino Unido hay placeres generalizados tales como el fútbol, los fish and chips y por supuesto la cerveza, ya que este país cuenta con más de 1,000 cervecerías registradas, sin embargo, pocas veces se habla de Londres como un centro de producción cervecera en las Islas Británicas a pesar de ser el centro neurálgico de la economía del Reino Unido.  Afortunadamente para los londinenses y su orgullo, este escenario está cambiando, saliendo cada vez más cervezas de esa ciudad que fuera fundada por los romanos, muchas de estas producidas por jóvenes cervecerías como la Meantime Brewing Co. -cervecería fundada apenas en 1999- , creadora de la cerveza que les presentamos hoy: la Meantime Yakima Red.
Con un elegante y particular diseño de botella, la Meantime Yakima Red es una cerveza Amber Ale de moderada graduación alcohólica (4.1% ABV) de un agradable color rojo que según su descripción oficial está hecha con maltas británicas y alemanas, así como con diferentes variedades de Lúpulo del estado de Washington, concretamente del valle de Yakima, de donde toma su nombre esta cerveza. La presencia del ingrediente estadounidense se nota en el sabor de esta Meantime, pero de manera no tan intensa, esto quizás por el balance que le da la malta usada en su fórmula; además sentimos ciertas notas de moras y caramelo. Esta cerveza que genera un buen nivel de espuma de un color cobrizo,  es de cuerpo medio y carbonatación alta (a nuestro gusto), con buena entrada, dejándote una leve sensación amarga al pasar el trago, acá la sentimos algo parecida a la sensación de una bitter.
Esta cerveza londinense nos gustó, pero para serles sinceros, esperábamos un poquito más, quizás la influencia de las cosas buenas que hemos leído sobre esta cervecería de Londres hizo que pusiéramos la barra más alta que lo normal.  Pero dejando a un lado este detalle, esta Yakima Red de Meantime es una buena cerveza roja, y debido a su bajo  contenido de alcohol y buen balance en sabores resulta una muy buena opción para acompañar ciertas comidas, o bien ver un partido de la Premier League, con o sin Fish and Chips.

lunes, 23 de noviembre de 2015

Bavaria 8.6

Bavaria 8.6 ...cerveza holandesa...si,si...

Este fin de semana ..tuvimos una productiva cata de cervezas...En especial la Meantime IPA, y esta increible cereza Bavaria 8.6..
Una cerveza holandesa a pesar de que su nombre evoca a una región de Alemania. Llama la atención su alta graduación (7,9%), algo que sorprendentemente no se nota en exceso al beberla.
A pesar de venderse en lata, la hemos probado en barril, en  Bigote blanco.
Una vez servida, es una cerveza atractiva, gracias a su precioso y cristalino color dorado, que deslumbra a quien se detiene a observarlo. La espuma es blanca y abundante, aunque poco persistente. Sin demasiado gas, con burbujas relativamente grandes y aisladas.
En nariz, la Bavaria 8.6 Original ofrece un amplio abanico de aromas. Predominan notas dulces de cereal, acompañadas de un deje de whisky y manzana. Un olor muy agradable, que persiste mientras empezamos a saborearla.
En la boca, es una cerveza redonda, con mucho sabor y ricos matices. La gran presencia de notas frutales, el toque que le da su alta graduación y un amargor suave pero muy prolongado, convierten a esta cerveza en una delicia para los sentidos. Tiene cuerpo, pero resulta sencilla de beber, y a pesar del 7,9% de alcohol, no se sube con facilidad a la cabeza. Y eso, que viene en lata de medio litro.
En definitiva, la Bavaria 8.6 Original es una magnífica cerveza para disfrutar sola o para maridar su complejo sabor. De las mejores cervezas comerciales que he probado.
Lager especial
7,9% Vol.

Meantime India Pale Ale

Meantime IPA....Cerveza al estilo inglesa al estilo indio...

La India Pale Ale es la cerveza que sostenía al Raj británico, no sólo sobrevivió el paso a la India, sino que maduró a la perfección en el largo viaje. La IPA original fue fuertemente lupulada, (hasta dos veces más que las cervezas nacionales) y por eso la Meantime lleva un montón de lúpulos ingleses Fuggels y Goldings acompañan a la malta Maris Otter empleada para producir esta impresionante Ipa inglesa con notas de jenjibre, mazapán y mermelada de naranja..
para ayudar a recrear los sabores del primer gran estilo de la cerveza pálida del mundo.

El viernes pasado tuvimos la exquisita ocasión de probarla en la Cervecería Bigote Blanco...Una pinta de gran sabor ...7´5% de Alcohol..ideal para cenas de tapeo..o como copa en noche de fiesta..
Cuidado con pasarse que su graduación es peligrosa y es un trago no tan duro ...
Recomendado a los amantes de la Ale..

martes, 17 de noviembre de 2015

La Guinness

Dios mando la Guinness al mundo para evitar que los irlandeses dominaran la Tierra.



La intensa nube empieza a caer al fondo, mientras que el remolino se va calmando. Un instante de reposo. Ahora aspira el momento, asómate a la suave y ligera espuma hasta llegar al delicioso sabor amargo de la recompensa. No hay duda: es GUINNESS®, desde el primer trago aterciopelado hasta la última y fugaz gota. Con todos los tragos de color oscuro llenos de satisfacción que caben en medio.Pura belleza. Pura GUINNESS®....Así te reciben al entrar en la web de esta cerveza..aterciopelada y amarga...se dice que con una guiness ya has cenado...
puede que sea cierto..es una cerveza stout elaborada en Dublin desde 1759..Se trata de una de las cervezas mas conocidas y exportadas...
Característico sabor a cebada tostada sin fermentar..la cremosidad es debido a su pequeña cantidad de dióxido de carbono y del nitrógeno que se le añade en el envasado.. debido a esto debe dejarse reposar al servirla unos 90 segundos..se debe servir a 3´5 grados centígrados..
Un trago perfecto..

sábado, 14 de noviembre de 2015

CERVEZA TURIA MARZEN

La Cerveza Turia Marzen.

Es un placer para mi escribir hoy sobre esta cerveza..La Turia Märzen o Turia Tostada como se la conoce coloquialmente...

Valencia, primavera de 1935. Un grupo de amigos de espíritu emprendedor se une gracias a su pasión por la cerveza. Nace así Cervezas El Turia, que frenada por la guerra, lanzará sus primeros productos años más tarde, en 1947.
Durante décadas, en muchos hogares y establecimientos de la ciudad se brindó con las diferentes marcas de la cervecera, como Stark, Golden Bier y esta Turia Märzen, con un carácter tan genuino que ha conseguido perdurar hasta hoy.
Turia Märzen es una cerveza tostada, de tonalidad ámbar con reflejos rojizos, espuma persistente y muy aromática. En boca destaca por estructura y equilibrio, carácter tostado con notas cítricas y un buen frescor.
Cerveza de color tostado con reflejos rojizos de alta intensidad aromática, para beber a la entrada de la noche y a toda hora.

A mi personalmente me gusta mas la de barril...pero es una cerveza no muy fácil de encontrar fuera de Valencia...aunque por su calidad debería estar en toda buena cervecería que se precie..

jueves, 12 de noviembre de 2015

Las 10 mejores cervezas de España

Las 10 mejores birras..

Puede que en esta lista falten algunas..pero no incluyen cervezas artesanas...Las 10 mejores cervezas de España (consumo normal) son según un estudio:
DAMM INEDIT. Creada por los cerveceros de Damm junto a Ferrán Adriá y los sumilleres de El Bulli, se elabora con una mezcla de malta de cebada y trigo aromatizada con cilantro, piel de naranja y regaliz. Graduación: 4,8º. Precio: Botella de 75 cl., 3,90 euros.
ALHAMBRA 1925. Con su característica botella de color verde, se trata de una cerveza extra con una graduación de 6,8º. Se distingue por su peculiar toque acaramelado y por su perfecto y refrescante amargor final. Gran cuerpo y mucho equilibrio. Precio: Botella de 33 cl., 1 euro.
MAHOU CINCO ESTRELLAS. Un auténtico clásico entre nuestras cervezas. Muy ligera y agradable, resulta especialmente refrescante. Con una ligera acidez, sabor a cebada tostada y un correcto amargor final. Graduación: 5,5º. Precio: Pack de 6 botellines de 25 cl., 2,70 euros.
SAN MIGUEL 1516. Entre las varias opciones de esta marca, una de las más internacionales de las españolas, destaca esta 1516 elaborada según métodos tradicionales. Fresca, amarga y con baja graduación (4,2º), lo que la hace muy agradable a cualquier hora. Precio: Botella de 33 cl., 0,80 euros.
CRUZ CAMPO GRAN RESERVA 1904. Cerveza cien por cien malta, de gran calidad. Intensa y equilibrada, con agradable final amargo. Graduación de 6,4º muy adecuada para acompañar cualquier tipo de comida. Precio: Botella de 33 cl., 1 euro.
VOLL DAMM. Elaborada con el doble de malta, lo que le proporciona un sabor muy característico, y un cuerpo intenso y peculiar, diferente de otras. Alta graduación alcohólica: 7,2º. Adecuada para tomar como copa. Precio:Botella de 33 cl.: 1,10 euros.
ÁMBAR ESPECIAL. La Zaragozana es una centenaria fábrica de cervezas de la capital zaragozana. Ofrece una amplia variedad. La más atractiva es esta Especial, una lager de baja fermentación que resulta muy fácil y agradable de beber. Graduación: 5,2º.
MORITZ. Una cerveza casi artesanal, que es una institución en Barcelona desde 1856. En su elaboración se emplean agua de un manantial de Vichy Catalán y flores de lúpulo en lugar de extractos, lo que le confiere más aroma y menos amargor. Graduación: 5,4º. Precio: Botella de 33 cl.: 1,20 euros.
ESTRELLA GALICIA 1906. Cerveza gallega que incorporó esta 1906, en homenaje al año de fundación de la fábrica. Muy intensa, ofrece un color ámbar y un amargor superior al habitual que equilibra un ligero toque dulce. Graduación: 6,5º. Precio: Botella de 33 cl.: 0,80 euros.
BRABANTE BLANCA. Elaborada en Bélgica con métodos tradicionales, se puede considerar española pues la hacen empresarios madrileños para el mercado nacional. De sus variedades destaca esta blanca de trigo, ligera y suave. Graduación de 5º. Precio: Botella de 33 cl.: 1,50 euros.

martes, 10 de noviembre de 2015

Newcastle Brown Ale.

Newcastle Brown Ale.
Al tratarse de una Brown Ale, es una cerveza más clara y ligera que las Ales “puras y duras”, con mucho más cuerpo y sabor, siendo perfecta para aquellos que quieran iniciarse en este tipo de cervezas.A diferencia del continente, donde lo habitual son las cervezas tipo Lager, en Gran Bretaña se consumen muchas más cervezas Ale (de fermentación alta), como esta.
Otro aspecto interesante de esta cerveza, y de las ales en general, es su espuma, abundante, densa y de un color blanco roto. Es imprescindible servirla bien para que se quede una buena cantidad de espuma, lo que los británicos llaman “head”, o te la tirarán a la cabeza.
Se trata de una cerveza elaborada con malta de cebada y trigo, tostada y caramelizada —por eso vemos caramelo y glucosa entre los ingredientes—, algo que se nota mucho tanto en nariz como en boca.

Además de la malta caramelo, en su aroma también encontramos notas frutales, mientras que en la boca está muy equilibrado el sabor entre el caramelo y un amargor muy suave. Es una cerveza seca, que hace chasquear un poco la lengua, y el carbónico es bastante fino, persistente pero no consistente.
Es una cerveza ligera, sin demasiado cuerpo ni excesiva graduación (4,7% Vol.), muy agradable de beber, sobre todo fría, ya que, a diferencia de muchas Ales, se sirve entre tres y cinco grados de temperatura.

jueves, 5 de noviembre de 2015

VÁMONOS DE CAÑAS.


Este fin de semana volveremos a irnos de cañas por Albacete..
Espero sugerencias para mi próxima visita..
Nos vemos en los bares

martes, 3 de noviembre de 2015

DE CAÑAS POR ALBACETE. 

Hoy ...3 de Noviembre de 2015...Y en pleno uso de mis facultades mentales..He decidido abrir este Blog ..Inducido por Eulogio..
En este blog trataremos de promocionar el noble arte del cervecero..
Os comentare los mejores sitios para tomarte una cerveza por la increíble pero cierta ciudad de Albacete.
Prometemos que todas las opiniones y análisis aquí vertidos son veraces y que las cañas nos las tomamos...DOY FE.
Un saludo y a disfrutar que de eso trata...