miércoles, 30 de diciembre de 2015

ARRIACA DOBLE IPA

ARRIACA DOBLE IPA...

Hará unos días probamos la cerveza rubia de Arriaca …hoy le toca turno a la Arriaca Doble IPA …es una cerveza de fermentación alta con marcado carácter a lúpulo. De 7´1% de alcohol es un trago ideal para acompañar platos  fuertes y asados.

De color ámbar oscuro y espuma beige ..aroma a frutas tropicales y naranja …sabor afrutado y amargor seco….aunque agradable..
Una cerveza moderada para ser una IPA..mas aromática que la británica pero mas floja que la americana..
Excelente trabajo de la microcerveceria Arriaca en Yunquera de Henares.


CERVEZA TYRIS CCCP

CCCP DE TYRIS...INDIA PALE  VALENCIANA.

Ayer me regalaron esta joya de cerveza CCCP India Pale Ale de la cervecera Tyris...una botella de 75cl..una ultra IPA de sabor amargo y gran calidad de lúpulo..
Diseñada por la cervecera Tyris en colaboración con el cervecero sueco Robert Floijer..."Mas lúpulo Robert"...dice la contra etiqueta..concretamente Cascade,Chinook y Citra, incorporados a la malta en su cocción..
Cerveza de color amarillo ámbar turbio..por la segunda fermentación en botella..carbónico natural bien integrado y una espuma de color blanco hueso ....tiene aroma a flores de azahar..y a frutas tropicales..entra ligera en boca dejando amargor y regusto a pomelos ...4´7% alcohol ..
Dedicada a los amantes del lúpulo...FELIZ AÑO NUEVO.

martes, 29 de diciembre de 2015

CORONADO IDIOT IPA

CORONADO IDIOT IPA...SABOR CALIFORNIA.

Había probado ya esta IPA de barril...y me pareció una cerveza bastante buena...Así que cuando me la regalaron en botella no dude en que seria un trago magnifico...

Es una magnifica Imperial Ipa elaborada en Coronado Brewing.Co. Coronado .California.
Es mezcla de 4 lúpulos: Nugget,Columbus,Centennial,Chinook y Cascade....todo esto con un añadido de azúcar moreno..8´5% de alcohol y90 de IBU.
De color cobrizo claro en vaso y espuma clara y fina...con aroma afrutado en nariz...frutas tropicales , pino y caramelo..amarga de sabor con toques frutales ..
Una excelente cerveza para gustos exquisitos...Marida muy bien pescados y salazones.

lunes, 28 de diciembre de 2015

ARRIACA RUBIA

Cerveza Arriaca Rubia.

Esta cerveza Arriaca debe su nombre a un antiguo asentamiento íbero cercano a la actual Guadalajara..Por ello los creadores de esta cerveza artesana de Yunquera de Henares(Guadalajara)le dedicaron este nombre a esta joya para paladares cerveceros.
Esta rubia en concreto es una rubia ,ale, refrescante, suavecita y con aroma a lúpulo en nariz y boca.
De color dorado con aromas cítricos y toques florales, espuma blanca ...no excesivamente amarga.Una blonde ale ideal para aperitivos y ensaladas, así como maridaje de pescados..
Grado: 4.9% de alcohol.Un trago no demasiado duro y de bastante calidad...en breves fechas probaremos varios tipos de esta ARRIACA.
Un saludo y FELICES FIESTAS CERVECERAS.

domingo, 13 de diciembre de 2015

PAULANER SALVATOR

CERVEZA CELESTIAL..

Paulaner Salvator, en sus orígenes era tomada durante la Cuaresma, de hecho hoy en día es fabricada una vez al año, durante la primavera, poco antes de la Cuaresma.
Se trata de una doppelbock, elaborada por la cervecería Paulaner de Munich.. Es la cerveza original en su estilo en la que se han inspirado todas las demás pertenecientes a la misma clase, tomando como referencia parte de su proceso de elaboración o incluso de su propio nombre. Los monjes que elaboraron por primera vez esta cerveza de elevado contenido alcohólico, a la que llegaron a denominar "pan líquido"utilizaron el término del latín Salvator para bautizarla. Un buen nombre teniendo en cuenta que su objetivo era alimentar carne y espíritu durante la Cuaresma. Este pan líquido, era tan sublime (o al menos así lo consideraban) que llegó a ser enviado hasta Roma, para que recibiera nada menos que la bendición papal, por miedo a que pudieran ser acusados de practicar una excesiva indulgencia en una época destinada al recogimiento y a la abstinencia, tratándose de monjes. Afortunadamente durante el largo y cálido viaje, la cerveza se arruinó por completo, y el Papa, poco impresionado, y sin percatarse de la verdadera virtud de de esta cerveza, confirmó que era lo suficientemente pobre como para que sirviera de penitencia, de tal modo que pudiera servir de refugio a pecadores y gentes de mala vida.la cerveza con el paso del tiempo logró adquirir fama y reconocimiento. Fue tal el renombre alcanzado por esta cerveza, que a partir de entonces todas aquellas cervezas de estilo similar adoptaron el mismo nombre de Salvator, hasta que finalmente comenzaron a ser conocidas por un término más laico como el de doppelbock. Paulaner registró la marca Salvator en 1894, para garantizar que ningún otro fabricante de cervezas pudiera tomar "prestado" el nombre para nombrar a las suyas. Entonces, otras cerveceras comenzaron a crear sus propias versiones de esta particular cerveza, utilizando nombres con el sufijo -ator para nombrarlas. Así era posible encontrar cervezas como Kulminator, Triumphator u Optimator.La Salvator continúa siendo elaborada en la actualidad, y es consumida en las terrazas de Munich cada primavera, una vez pasados los fríos invernales, por los habitantes de la ciudad entregados a su mayor entretenimiento, beber en sociedad.
La Salvator es una gran cerveza afortundamente muy asequible y fácil de conseguir en España, tanto en compra en botella, como consumida en pubs y locales de hostelería, de hecho, por ejemplo, forma parte del porfolio de cervezas de la cadena de restaurantes "La Fábrica de la Cerveza".
Graduación: 7,5º
Aspecto: De color ámbar oscuro, entre tonos anaranjados y algo más oscuros cercanos al marrón canela. Coronada por una inmensa capa de espuma cremosa, atractiva, similar a la nata de un capuccino, de gran persistencia y suave textura.
Aroma: Compleja y profundamente malteada. Destacan los aromas a cereales, malta tostada, mantequilla y fruta confitada acompañados de delicadas notas florales.
Sabor y textura: De intensa entrada en boca, mediana carbonatación y con bastante cuerpo, destaca el profundo dulzor de la malta, acompañado de matices a toffee, grosellas, ciruelas y pan tostado. El elevado contenido alcohólico proporciona un final seco que nos hace dejar a un lado el dulzor del comienzo, aunque en el regusto aparece un importante toque de lúpulo, provocando que finalice con un sensación seca y ligeramente amarga al mismo tiempo.

lunes, 7 de diciembre de 2015

Morte subite

Morte subité..

Hoy probamos la cerveza Morte Subite Xtreme Kriek...una de las cervezas llamadas de fermentación espontánea tipo lambic... en este caso kriek que es cereza..De espuma rosada fina que se disipa pronto...enseguida notamos el aroma a cereza...que acompaña ese cuerpo rojizo y transparente de carbonacion equilibrada..el aroma a cereza dulce e intenso con un amargor que predomina en este tipo de cereza amarena, deja regusto seco...Su contenido alcohólico no es excesivo 4,5%...es ideal para vasos de tubo.. es un trago dulzón este lambic de fruta...no esta mal pero yo soy mas de otro tipo de cerveza..

martes, 1 de diciembre de 2015

El Extraño gusto cervecero..

A veces nos gustan cervezas...

En ocasiones nos encontramos con cervezas que por su valor y en el lugar que las vemos nos hacen pensar que no son cervezas buenas....pero ....nada mas lejos de la realidad...
Este es el caso misterioso de las cervezas Stark y Steimburg Tostada del Mercadona por  ejemplo...
Estas en algún evento con familiares o amigos ...y de repente alguien te ofrece una de estas rarezas...y tu de primeras eres reacio a probarlas..pero al final ante la insistencia la pruebas...y dices : 
Oye ...pues tampoco esta tan mal...
Es en estos momentos cuando se te crea una sensacion de angustias y piensas que te estas volviendo un cervecero vulgar...pero piensa una cosa..Si la San Miguel vende...y la Cruzcampo se la bebe la gente...si alguien sabe hacer cerveza al final ...algo sale ..Y las marcas raras de los supermercados a veces esconden joyas..no muy grandes...pero tampoco es para desperdiciarlas...